
En esta primera entrada queremos explicar como un montón de letras y números cobran sentido y nos facilitan la tarea de elegir la anilla precisa para cada función y caña.
1- Nos indica si es de Titanio T- , T2- o el acabado del bastidor P, GM, IG, CC, BC
2- Es el propio modelo de anilla, puede tener de una a tres letras: F, MN , LKW…
3-El tipo de cerámica que tiene la anilla. cuanto más buena sea la cerámica mejor deslizará la línea y producirá menos rozamiento.
4- Define si es una anilla intermedia (G de Guide en inglés) o una puntera (T de Tip en inglés)
5- Este primer número nos da el diámetro que tiene la anilla cerámica
6- Es la especificación de la forma de la anilla cerámica. Por ejemplo, F (flanged) es lo que popularmente se conoce como anilla de hamburguesa.
7- Altura que tiene el bastidor de la anilla
8- Sólo lo tienen las anillas punteras y las anillas para cañas telescópicas (de tubo). Indica el diámetro de tubo interior.
En esta primera entrada no entraremos en más detalle de cada parte, pero en las siguientes iremos desglosando la importancia de cada una de las diferencias ente las anillas.
No os lo perdáis, entraremos en un mundo fascinante de la mano de Fuji, indiscutible líder mundial que nos facilitará conseguir nuestras mejores capturas.